Razones por las que un perrito como mascota para niños pequeños es una gran idea
Te damos 10 razones que harán que tu pequeño hijo sea el candidato ideal para tener un perrito nuevo en casa.
*Foto: Picsea vía Unsplash
Por: Tamara Guzmán
A prácticamente todos los niños les emocionan los perros. Son tiernos, adorables y juguetones. Aparte de todas esas cualidades los perros pueden ayudar al desarrollo físico y psicológico de los niños.
Estos son algunos de los muchos beneficios que pueden brindar los perros a los niños.
10 beneficios de perros para los niños
Nunca estará solo
A pesar de ser maravillosa, la infancia tiene momentos difíciles, y una mascota puede brindar compañía constante no solo en los buenos momentos, sino también en los menos afortunados.
Cuando los niños se sienten tristes, angustiados o enojados a veces suelen reprimir esos sentimientos, y un perro puede ayudar a que no se sientan solos. A través de caricias o lengüetazos, tu mascota podrá ayudar a aliviar el estrés de tu pequeño y hacer que siempre se sienta acompañado.
*Foto: Nathan Hanna vía Unsplash
Una vida más ejercitada
Los niños que tienen perritos normalmente tienen un estilo de vida más activo. Puede que no parezca pero las caminatas diarias para pasear a tu perro y los juegos en el patio o jardín, hacen la diferencia en un corto y largo plazo.
Y si les falta motivación, ¡bastará con ver sus ojitos de corderito para que se levanten a mover el cuerpo!
Aprende a ser responsable
Tener un perrito puede fomentar la responsabilidad en los niños. Asegurarse de que nuestro amigo canino tenga comida y agua, esté bañado y paseado puede ser el primer contacto de tu chiquillo con la responsabilidad y la obligación.
*Foto: Sabina Fratila vía Unsplash
Mejora su autoestima
Está comprobado que las mascotas ayudan a las personas a mejorar su autoestima y reducir la tristeza.
Tener una mascota puede traer los mismos beneficios emocionales que tener una amistad humana. Esto no significa que no importen las amistades con otros niños, ¡claro que sí!, pero la compañía de los animales siempre será un complemento dentro de las relaciones interpersonales.
Aporta felicidad
Tener perro puede ayudarnos a ser felices tanto a chicos como a grandes y en algunos casos ayudar con casos de depresión. El abrazo de un amigo canino puede tranquilizar a tu pequeño y así aliviar sentimientos negativos.
Aprende valores
Los niños aprenden varios valores con los animales, como la fidelidad, compasión, amor incondicional, respeto, empatía, entre otros. Los animales pueden ayudar a los chicos a ser mejores versiones de ellos mismos y a tener mejores habilidades sociales una vez que sean mayores.
*Foto: Sabina Fratila vía Unsplash
Brinda seguridad
Los perritos no juzgan ni guardan rencor, simplemente nos dan amor estable e incondicional ; lo que ayuda a los pequeños a sentirse seguros, amados, confiados y en paz.
Saber que hay alguien que los ama de forma incondicional puede ayudar a elevar la seguridad de los niños en la infancia.
Disminuye la agresividad
Los niños con problemas de agresividad suelen corregir su conducta cuando están conviviendo con su mascota. Además de que los niveles de ansiedad disminuyen cuando juegan con su perrito, tomando una actitud más feliz ante la vida.
Menos alergias
Según el estudio Respiratory tract illnesses during the first year of life: effect of dog and cat contacts (Enfermedades del tracto respiratorio durante el primer año de vida: efecto de los contactos entre perros y gatos), publicado por Pubmed, está comprobado que los bebés expuestos a perros y gatos tienen menos probabilidades de tener enfermedades respiratorias en comparación con las personas que no tienen mascotas.
Los científicos aseguran que la exposición a los perros hace que el sistema inmunológico en el primer año de vida se vea estimulado y madure más rápido que el del resto de los bebés.
*Foto: Picsea vía Unsplash
Mejor salud física
Finalmente, otro de los beneficios que hay de tener un perro en casa es que gracias al deporte que realizan los pequeños jugando con el can, los niveles de azúcar en la sangre se controlan evitando enfermedades renales, oculares y diabetes en un mediano o largo plazo.
¡No lo pienses más! Adoptar a una mascota ayudará en la formación de los niños en una etapa tan importante como la infancia, además de aportar muchísimo amor a todos en el hogar.
url: beneficios-que-aportan-los-perros-a-los-niños
keywords:
Qué beneficios aportan los perros a los niños
Por qué es bueno que los niños convivan con perros en la infancia
Beneficios para los niños de tener un perro en casa
Los perros alivian enfermedades en los bebés
Cómo ayudan psicológicamente los perros a los niños
¿Los perros son una buena opción como mascotas para los niños?
beneficios de que los niños tengan un perro